1º ESO

Mostrando entradas con la etiqueta Hechos de los apóstoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hechos de los apóstoles. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

4.2. 2º ESO Bloque 4 Historia de la Iglesia

Desde el libro de los Hechos a Nerón

Breve Historia de la Iglesia Cristiana


Howard F. Vos (Editorial Portavoz, 1988, Grand Rapids, Michigan.)


“Pero los creyentes no habían de dedicarse meramente al disfrute de un estado de éxtasis. De esto se dieron cuenta por medio de la persecución que iniciaron contra ellos los sacerdotes del Templo (Hch. 4). El aceptar al Señor era asunto serio; llevaba implícito el sufrimiento por Él. ¿Acaso eran ellos mejores que Él? El mundo le odió; habría de odiar también a sus seguidores (Jn. 15:18-19). La persecución arreció cada vez con mayor frecuencia e intensidad. Primero, vinieron las advertencias, luego los azotes, y por fin la muerte. El primer mártir cristiano fue Esteban (Hch. 7:54-60). Pero la persecución produjo un efecto contrario al deseo que la originó. Los miembros de la iglesia de Jerusalén fueron esparcidos por toda Judea y Samaria, y hubo allí un gran despertamiento espiritual. Se estaba realizando allí el cumplimiento de la comisión del Señor de predicar el evangelio en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta los últimos extremos de la tierra (Hch. 1:8).

En estas circunstancias un tal Saulo de Tarso, un devoto fariseo que había participado en la persecución de los cristianos y que había estado presente en el apedreamiento de Esteban, se tornó en el más celoso perseguidos de los cristianos… (Hch. 9)… Mientras tanto la iglesia en Palestina seguía en aumento y Pedro inició  la evangelización de los gentiles con la familia de Cornelio… (Hch. 10). También la iglesia en Siria crecía con gran rapidez, y fueron denominados “cristianos” los discípulos precisamente en la ciudad siria de Antioquía. (Paginas 10-11)

Los otros apóstoles también desplegaron actividad durante aquel primer siglo… Según la tradición, Bartolomé predico en Armenia; Tomás en Partia, Persia e India; y Marcos… en Alejandría… Si hemos de confiar en estas tradiciones respecto a los apóstoles y los dirigentes de la iglesia primitiva, por medio de estos hombres y los que por ellos fueron convertidos, el evangelio penetró en las importantes zonas pobladas de Europa, Asia y África antes de finalizar el primer siglo.

De haber sido evangelizada la India en el primer siglo, es lo más razonable suponer que los creyentes también llegaron a la China con el mensaje cristiano. Además, había súbditos romanos que mercadeaban directamente con la India y a través de intermediarios, con la China durante los siglos primero y segundo después de Cristo. Por cuanto las ideas fluyen a través de las arterias comerciales, es posible que el Evangelio llegara al Lejano Oriente de esta manera. También hay evidencias de que el evangelio llegó a Bretaña en el primer siglo. Sobre la cuestión general de la propagación del evangelio por todo el imperio, téngase presente el gran número de países que estuvieron representados en Pentecostés: Partia, Media, Masopotamia, Capadocia, Ponto, Asia, Frigia, Panfilia, Egipto, Libia, Creta, Arabia y Roma (Hch. 2:9-11). No cabe duda de que estos convertidos habrían dado testimonio de Cristo a su regreso a sus países. También Pablo y otros evangelizaron en ciudades donde había transeúntes en gran número, como en Corinto, Efeso, Antioquía, etc. (Páginas 12-13)

Las razones de los judíos para perseguir a la iglesia eran diferentes de las de los romanos. Los dirigentes judíos temían la pérdida de su posición en el judaísmo si el cristianismo aumentaba en número considerable. Otros creían que el cristianismo  era una perversión peligrosa de la verdadera fe y que como tal debía extirparse.

Las razones de la persecución romana eran mucho más complejas. Los cristianos eran políticamente sospechosos, porque hablaban de un reino con Cristo como su Rey. Las declaraciones concernientes a tal reino eran tomadas por la mente materialista de los romanos como indicación de un plan para demoler el imperio. Además, en la antigua Roma existía unión entre la religión y el estado, y por consiguiente la negativa de adorar a la diosa Roma o al emperador divino constituían traición…

Los cristianos eran sometidos al aislamiento social, porque ellos procedían, especialmente en los primeros tiempos, de las clases más humildes de la sociedad, y porque, como buenos cristianos, precisamente no podían participar en buena parte de la vida pública de su tiempo… El hecho de que los cristianos proclamaban la igualdad de todos los hombres ante Dios les colocaba en directa oposición a la institución de la esclavitud, generalmente aceptada.

También tenían razones económicas… los sacerdotes, los fabricantes de ídolos y otros intereses económicos establecidos no podían contemplar con indiferencia que sus entradas menguasen y que su mismo sustento se hallase amenazado… (Hch. 19). Además a los cristianos se les acusaba de ser culpables de las grandes calamidades, como hambres, terremotos y pestilencias, las que se consideraban como castigos enviados porque la gente había abandonado a los dioses greco-romanos.
…a causa de que los cristianos tenían que realizar sus cultos religiosos en secreto, era fácil hacer circular toda clase de rumores respecto a ellos…


El evento que dio principio a la persecución oficial fue el incendio de Roma, en julio de 64 d.C. Aquel holocausto, que duró seis días y siete noches y que arrasó diez de los catorce distritos de la ciudad, acarreó indecibles sufrimientos a una población de un millón. Nerón inició el incendio y luego trató de echar la culpa a los cristianos… La pena que sufrieron muchos de los supuestos incendiarios fue ser quemados en la pira en las noches para alumbrar los jardines públicos. A algunos se les arrojaba a las fieras salvajes o a perros rabiosos. Pablo sufrió martirio a manos de Nerón; se dice que Pedro sufrió el mismo destino. La persecución de Nerón es importante porque estableció el principio y el modo de perseguir a los cristianos, aunque no condujo a la persecución fuera de Roma. (Páginas 28-30)


4.2. 1º ESO Bloque 4 Historia de la Iglesia

Jerusalén, Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra.



¿Te sucedió alguna vez? Estar tan cómod@ que te quedas dormid@... Y se hace tarde para ir a clase, o te pierdes una excursión, o un partido?


O tal vez eliges quedarte, y dejar los planes que tenías para otro día, para más adelante, para… un futuro indefinido.

Vimos en la primera clase, que Jesús ordenó a sus discípulos:


Recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.     (Hechos 1:8)


¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de los discípulos de Jesús, al escuchar este mandato?
___________________________________________________________________________

¿Qué crees que hicieron ellos?
___________________________________________________________________________

Vamos a leer y a comparar tu respuesta con el relato bíblico:

Hch 3:1  Un día subían Pedro y Juan al templo a las tres de la tarde, que es la hora de la oración.
Hch 3:2  Junto a la puerta llamada Hermosa había un hombre lisiado de nacimiento,  al que todos los días dejaban allí para que pidiera limosna a los que entraban en el templo.
Hch 3:3  Cuando éste vio que Pedro y Juan estaban por entrar,  les pidió limosna.
Hch 3:4  Pedro,  con Juan,  mirándolo fijamente,  le dijo:  --¡Míranos!
Hch 3:5  El hombre fijó en ellos la mirada,  esperando recibir algo.
Hch 3:6  --No tengo plata ni oro --declaró Pedro--,  pero lo que tengo te doy.  En el nombre de Jesucristo de Nazaret,  ¡levántate y anda! 
Hch 3:7  Y tomándolo por la mano derecha,  lo levantó.  Al instante los pies y los tobillos del hombre cobraron fuerza.
Hch 3:8  De un salto se puso en pie y comenzó a caminar.  Luego entró con ellos en el templo con sus propios pies,  saltando y alabando a Dios.
Hch 3:9  Cuando todo el pueblo lo vio caminar y alabar a Dios,
Hch 3:10  lo reconocieron como el mismo hombre que acostumbraba pedir limosna sentado junto a la puerta llamada Hermosa,  y se llenaron de admiración y asombro por lo que le había ocurrido.
Hch 3:11  Mientras el hombre seguía aferrado a Pedro y a Juan,  toda la gente,  que no salía de su asombro,  corrió hacia ellos al lugar conocido como Pórtico de Salomón.

Al ver esto,  Pedro comenzó a predicar y entonces…

Hch 4:1  Mientras Pedro y Juan le hablaban a la gente,  se les presentaron los sacerdotes,  el capitán de la guardia del templo y los saduceos.
Hch 4:2  Estaban muy disgustados porque los apóstoles enseñaban a la gente y proclamaban la resurrección,  que se había hecho evidente en el caso de Jesús.
Hch 4:3  Prendieron a Pedro y a Juan y,  como ya anochecía,  los metieron en la cárcel hasta el día siguiente.
Hch 4:4  Pero muchos de los que oyeron el mensaje creyeron,  y el número de éstos llegaba a unos cinco mil.

¿Cuántos discípulos había ahora en la iglesia en Jerusalén? ______________________
Mira esto:

Hch 4:8  Pedro,  lleno del Espíritu Santo,  les respondió:  --Gobernantes del pueblo y ancianos:
Hch 4:9  Hoy se nos procesa por haber favorecido a un inválido,  ¡y se nos pregunta cómo fue sanado!
Hch 4:10  Sepan,  pues,  todos ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes,  sano gracias al nombre de Jesucristo de Nazaret,  crucificado por ustedes pero resucitado por Dios.
Hch 4:11  Jesucristo es 'la piedra que desecharon ustedes los constructores,  y que ha llegado a ser piedra angular'.
Hch 4:12  De hecho,  en ningún otro hay salvación,  porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.
Hch 4:13  Los gobernantes,  al ver la osadía con que hablaban Pedro y Juan,  y al darse cuenta de que eran gente sin estudios ni preparación,  quedaron asombrados y reconocieron que habían estado con Jesús.

Más adelante, avanzando en el relato que Lucas hace en el libro de Hechos de los apóstoles, observa dónde volvemos a encontrar a los discípulos:

Hch 5:12  Por medio de los apóstoles ocurrían muchas señales y prodigios entre el pueblo;  y todos los creyentes se reunían de común acuerdo en el Pórtico de Salomón.
Hch 5:13  Nadie entre el pueblo se atrevía a juntarse con ellos,  aunque los elogiaban.
Hch 5:14  Y seguía aumentando el número de los que creían y aceptaban al Señor.
Hch 5:15  Era tal la multitud de hombres y mujeres,  que hasta sacaban a los enfermos a las plazas y los ponían en colchonetas y camillas para que,  al pasar Pedro,  por lo menos su sombra cayera sobre alguno de ellos.
Hch 5:16  También de los pueblos vecinos a Jerusalén acudían multitudes que llevaban personas enfermas y atormentadas por espíritus malignos,  y todas eran sanadas.
Hch 5:17  El sumo sacerdote y todos sus partidarios,  que pertenecían a la secta de los saduceos,  se llenaron de envidia.
Hch 5:18  Entonces arrestaron a los apóstoles y los metieron en la cárcel común.
Hch 5:19  Pero en la noche un ángel del Señor abrió las puertas de la cárcel y los sacó.


Y así pasaron aproximadamente dos años desde el día de Pentecostés, cuando nació la Iglesia. Aún continuaban sin salir de ____________________ .
¿Por qué crees que actuaron así? ________________________________________________
¿Te cuestan los cambios en tu vida? _____
¿Y si es Dios quien te guía para hacer ese cambio? ________________________________