1º ESO

Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO Bloque 2 Historia de la salvación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO Bloque 2 Historia de la salvación. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2016

2.6. 1º ESO Bloque 2: Historia de la Salvación

La familia de Jacob

¿Puedes explicar el siguiente esquema?

José

Hoy nos centraremos en José, para descubrir por qué tuvo un papel tan especial entre todos sus hermanos y su familia. Leamos el relato bíblico:

Gén 37:1  Y Jacob habitó en la tierra donde había peregrinado su padre, en la tierra de Canaán. 
Gén 37:2  Esta es la historia de las generaciones de Jacob: José, cuando tenía diecisiete años, apacentaba el rebaño con sus hermanos; el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre. Y José trajo a su padre malos informes sobre ellos. 
Gén 37:3  Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque era para él el hijo de su vejez; y le hizo una túnica de muchos colores. 
Gén 37:4  Y vieron sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos; por eso lo odiaban y no podían hablarle amistosamente. 
Gén 37:5  Y José tuvo un sueño y cuando lo contó a sus hermanos, ellos lo odiaron aún más. 
Gén 37:6  Y él les dijo: Os ruego que escuchéis este sueño que he tenido. 
Gén 37:7  He aquí, estábamos atando gavillas en medio del campo, y he aquí que mi gavilla se levantó y se puso derecha, y entonces vuestras gavillas se ponían alrededor y se inclinaban hacia mi gavilla. 
Gén 37:8  Y sus hermanos le dijeron: ¿Acaso reinarás sobre nosotros? ¿O acaso te enseñorearás sobre nosotros? Y lo odiaron aún más por causa de sus sueños y de sus palabras. 
Gén 37:9  Tuvo aún otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí, he tenido aún otro sueño; y he aquí, el sol, la luna y once estrellas se inclinaban ante mí. 
Gén 37:10  Y él lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre lo reprendió, y le dijo: ¿Qué es este sueño que has tenido? ¿Acaso yo, tu madre y tus hermanos vendremos a inclinarnos hasta el suelo ante ti? 
Gén 37:11  Y sus hermanos le tenían envidia, pero su padre reflexionaba sobre lo dicho. 
Gén 37:12  Después sus hermanos fueron a apacentar el rebaño de su padre en Siquem. 
Gén 37:13  E Israel dijo a José: ¿No están tus hermanos apacentando el rebaño en Siquem? Ven y te enviaré a ellos. Y él le dijo: Iré. 
Gén 37:14  Entonces Israel le dijo: Ve ahora y mira cómo están tus hermanos y cómo está el rebaño; y tráeme noticias de ellos. Lo envió, pues, desde el valle de Hebrón, y José fue a Siquem. 
Gén 37:15  Y estando él dando vueltas por el campo, un hombre lo encontró, y el hombre le preguntó, diciendo: ¿Qué buscas? 
Gén 37:16  Y él respondió: Busco a mis hermanos; te ruego que me informes dónde están apacentando el rebaño. 
Gén 37:17  Y el hombre respondió: Se han ido de aquí, pues yo les oí decir: "Vamos a Dotán." Entonces José fue tras sus hermanos y los encontró en Dotán. 
Gén 37:18  Cuando ellos lo vieron de lejos, y antes que se les acercara, tramaron contra él para matarlo. 
Gén 37:19  Y se dijeron unos a otros: Aquí viene el soñador. 
Gén 37:20  Ahora pues, venid, matémoslo y arrojémoslo a uno de los pozos; y diremos: "Una fiera lo devoró." Entonces veremos en qué quedan sus sueños. 
Gén 37:21  Pero Rubén oyó esto y lo libró de sus manos, y dijo: No le quitemos la vida. 
Gén 37:22  Rubén les dijo además: No derraméis sangre. Echadlo en este pozo del desierto, pero no le pongáis la mano encima. Esto dijo para poder librarlo de las manos de ellos y volverlo a su padre. 
Gén 37:23  Y sucedió que cuando José llegó a sus hermanos, despojaron a José de su túnica, la túnica de muchos colores que llevaba puesta; 
Gén 37:24  y lo tomaron y lo echaron en el pozo. Y el pozo estaba vacío, no había agua en él. 
Gén 37:25  Entonces se sentaron a comer, y cuando levantaron los ojos y miraron, he aquí, una caravana de ismaelitas venía de Galaad con sus camellos cargados de resina aromática, bálsamo y mirra, que iban bajando hacia Egipto. 
Gén 37:26  Y Judá dijo a sus hermanos: ¿Qué ganaremos con matar a nuestro hermano y ocultar su sangre? 
Gén 37:27  Venid, vendámoslo a los ismaelitas y no pongamos las manos sobre él, pues es nuestro hermano, carne nuestra. Y sus hermanos le hicieron caso. 
Gén 37:28  Pasaron entonces unos mercaderes madianitas, y ellos sacaron a José, subiéndolo del pozo, y vendieron a José a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y éstos llevaron a José a Egipto. 
Gén 37:29  Cuando Rubén volvió al pozo, he aquí, José no estaba en el pozo; entonces rasgó sus vestidos. 
Gén 37:30  Y volvió a sus hermanos y les dijo: El muchacho no está allí ; y yo, ¿adónde iré? 
Gén 37:31  Entonces tomaron la túnica de José y mataron un macho cabrío, y empaparon la túnica en la sangre; 
Gén 37:32  y enviaron la túnica de muchos colores y la llevaron a su padre, y dijeron: Encontramos esto; te rogamos que lo examines para ver si es la túnica de tu hijo o no. 
Gén 37:33  El la examinó, y dijo: Es la túnica de mi hijo. Una fiera lo ha devorado; sin duda José ha sido despedazado. 
Gén 37:34  Y Jacob rasgó sus vestidos, puso cilicio sobre sus lomos y estuvo de duelo por su hijo muchos días. 
Gén 37:35  Y todos sus hijos y todas sus hijas vinieron para consolarlo, pero él rehusó ser consolado, y dijo: Ciertamente enlutado bajaré al Seol por causa de mi hijo. Y su padre lloró por él. 
Gén 37:36  Mientras tanto, los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia. 
Gén 39:1  Cuando José fue llevado a Egipto, Potifar, un oficial egipcio de Faraón, capitán de la guardia, lo compró a los ismaelitas que lo habían llevado allá. 
Gén 39:2  Y el SEÑOR estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero, y estaba en la casa de su amo el egipcio. 
Gén 39:3  Y vio su amo que el SEÑOR estaba con él y que el SEÑOR hacía prosperar en su mano todo lo que él hacía. 
Gén 39:4  Así encontró José gracia ante sus ojos y llegó a ser su siervo personal, y lo hizo mayordomo sobre su casa y entregó en su mano todo lo que poseía. 
Gén 39:5  Y sucedió que desde el tiempo que lo hizo mayordomo sobre su casa y sobre todo lo que poseía, el SEÑOR bendijo la casa del egipcio por causa de José; y la bendición del SEÑOR estaba sobre todo lo que poseía en la casa y en el campo. 
Gén 39:6  Así que todo lo que poseía lo dejó en mano de José, y con él allí no se preocupaba de nada, excepto del pan que comía. Y era José de gallarda figura y de hermoso parecer. 
Gén 39:7  Sucedió después de estas cosas que la mujer de su amo miró a José con deseo y le dijo: Acuéstate conmigo. 
Gén 39:8  Pero él rehusó y dijo a la mujer de su amo: Estando yo aquí, mi amo no se preocupa de nada en la casa, y ha puesto en mi mano todo lo que posee. 
Gén 39:9  No hay nadie más grande que yo en esta casa, y nada me ha rehusado excepto a ti, pues tú eres su mujer. ¿Cómo entonces iba yo a hacer esta gran maldad y pecar contra Dios? 
Gén 39:10  Y ella insistía a José día tras día, pero él no accedió a acostarse con ella o a estar con ella. 
Gén 39:11  Pero sucedió un día que él entró en casa para hacer su trabajo, y no había ninguno de los hombres de la casa allí dentro; 
Gén 39:12  entonces ella lo asió de la ropa, diciendo: ¡Acuéstate conmigo! Mas él le dejó su ropa en la mano, y salió huyendo afuera. 
Gén 39:13  Y cuando ella vio que él había dejado su ropa en sus manos y había huido afuera, 
Gén 39:14  llamó a los hombres de su casa y les dijo: Mirad, nos ha traído un hebreo para que se burle de nosotros; vino a mí para acostarse conmigo, pero yo grité a gran voz. 
Gén 39:15  Y sucedió que cuando él oyó que yo alzaba la voz y gritaba, dejó su ropa junto a mí y salió huyendo afuera. 
Gén 39:16  Y ella dejó junto a sí la ropa de él hasta que su señor vino a casa. 
Gén 39:17  Entonces ella le habló con estas palabras, diciendo: Vino a mí el esclavo hebreo que nos trajiste, para burlarse de mí; 
Gén 39:18  y cuando levanté la voz y grité, él dejó su ropa junto a mí y huyó afuera. 
Gén 39:19  Y aconteció que cuando su señor escuchó las palabras que su mujer le habló, diciendo: Esto es lo que tu esclavo me hizo, se encendió su ira. 
Gén 39:20  Entonces el amo de José lo tomó y lo echó en la cárcel, en el lugar donde se encerraba a los presos del rey; y allí permaneció en la cárcel. 
Gén 39:21  Mas el SEÑOR estaba con José y le extendió su misericordia, y le concedió gracia ante los ojos del jefe de la cárcel. 
Gén 39:22  Y el jefe de la cárcel confió en mano de José a todos los presos que estaban en la cárcel, y de todo lo que allí se hacía él era responsable. 
Gén 39:23  El jefe de la cárcel no supervisaba nada que estuviera bajo la responsabilidad de José, porque el SEÑOR estaba con él, y todo lo que él emprendía, el SEÑOR lo hacía prosperar. 
Gén 40:1  Después de estas cosas, sucedió que el copero y el panadero del rey de Egipto ofendieron a su señor, el rey de Egipto. 
Gén 40:2  Y Faraón se enojó contra sus dos oficiales, contra el jefe de los coperos y contra el jefe de los panaderos. 
Gén 40:3  Y los puso bajo custodia en la casa del capitán de la guardia, en la cárcel, en el mismo lugar donde José estaba preso. 
Gén 40:4  El capitán de la guardia se los asignó a José, y él les servía; y estuvieron bajo custodia por algún tiempo. 
Gén 40:5  Entonces el copero y el panadero del rey de Egipto, que estaban encerrados en la cárcel, tuvieron ambos un sueño en una misma noche, cada uno su propio sueño, y cada sueño con su propia interpretación. 
Gén 40:6  Y José vino a ellos por la mañana y los observó, y he aquí, estaban decaídos. 
Gén 40:7  Y preguntó a los oficiales de Faraón que estaban con él bajo custodia en casa de su señor: ¿Por qué están vuestros rostros tan tristes hoy? 
Gén 40:8  Y ellos le respondieron: Hemos tenido un sueño y no hay nadie que lo interprete. Entonces José les dijo: ¿No pertenecen a Dios las interpretaciones? Os ruego que me lo contéis. 
Gén 40:9  Contó, pues, el jefe de los coperos su sueño a José, y le dijo: En mi sueño, he aquí, había una vid delante de mí, 
Gén 40:10  y en la vid había tres sarmientos. Y al brotar sus yemas, aparecieron las flores, y sus racimos produjeron uvas maduras. 
Gén 40:11  Y la copa de Faraón estaba en mi mano; así que tomé las uvas y las exprimí en la copa de Faraón, y puse la copa en la mano de Faraón. 
Gén 40:12  Entonces José le dijo: Esta es su interpretación: los tres sarmientos son tres días. 
Gén 40:13  Dentro de tres días Faraón levantará tu cabeza, te restaurará a tu puesto y tú pondrás la copa de Faraón en su mano como acostumbrabas antes cuando eras su copero. 
Gén 40:14  Sólo te pido que te acuerdes de mí cuando te vaya bien, y te ruego que me hagas el favor de hacer mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa. 
Gén 40:15  Porque la verdad es que yo fui secuestrado de la tierra de los hebreos, y aun aquí no he hecho nada para que me pusieran en el calabozo. 
Gén 40:16  Cuando el jefe de los panaderos vio que había interpretado favorablemente, dijo a José: Yo también vi en mi sueño, y he aquí, había tres cestas de pan blanco sobre mi cabeza; 
Gén 40:17  y sobre la cesta de encima había toda clase de manjares hechos por un panadero para Faraón, y las aves los comían de la cesta sobre mi cabeza. 
Gén 40:18  Entonces José respondió, y dijo: Esta es su interpretación: las tres cestas son tres días; 
Gén 40:19  dentro de tres días Faraón te quitará la cabeza de sobre ti, te colgará en un árbol y las aves comerán tu carne. 
Gén 40:20  Y sucedió que al tercer día, que era el día del cumpleaños de Faraón, éste hizo un banquete para todos sus siervos, y levantó la cabeza del jefe de los coperos y la cabeza del jefe de los panaderos en medio de sus siervos. 
Gén 40:21  Y restauró al jefe de los coperos a su cargo de copero y éste puso la copa en manos de Faraón; 
Gén 40:22  pero ahorcó al jefe de los panaderos, tal como les había interpretado José. 
Gén 40:23  Mas el jefe de los coperos no se acordó de José, sino que se olvidó de él. 
Gén 41:1  Y aconteció que al cabo de dos años, Faraón tuvo un sueño; y he aquí, soñó que estaba de pie junto al Nilo. 
Gén 41:2  Y de pronto, del Nilo subieron siete vacas de hermoso aspecto y gordas, y pacían en el carrizal. 
Gén 41:3  Pero he aquí, otras siete vacas de mal aspecto y flacas subieron del Nilo detrás de ellas, y se pararon junto a las otras vacas a la orilla del Nilo; 
Gén 41:4  y las vacas de mal aspecto y flacas devoraron las siete vacas de hermoso aspecto y gordas. Entonces Faraón despertó. 
Gén 41:5  Se quedó dormido y soñó por segunda vez; y he aquí que siete espigas llenas y buenas crecían en una sola caña. 
Gén 41:6  Y he aquí que siete espigas, menudas y quemadas por el viento solano, brotaron después de aquéllas. 
Gén 41:7  Y las espigas menudas devoraron a las siete espigas gruesas y llenas. Entonces Faraón despertó, y he aquí, era un sueño. 
Gén 41:8  Y sucedió que por la mañana su espíritu estaba turbado, y mandó llamar a todos los adivinos de Egipto, y a todos sus sabios. Y Faraón les contó sus sueños, pero no hubo quien se los pudiera interpretar a Faraón. 
Gén 41:9  Entonces el jefe de los coperos habló a Faraón, diciendo: Quisiera hablar hoy de mis faltas. 
Gén 41:10  Cuando Faraón se enojó con sus siervos y me puso bajo custodia en la casa del capitán de la guardia, a mí y al jefe de los panaderos, 
Gén 41:11  él y yo tuvimos un sueño en una misma noche; cada uno de nosotros soñó según la interpretación de su propio sueño. 
Gén 41:12  Y estaba allí con nosotros un joven hebreo, un siervo del capitán de la guardia; y se los contamos, y él nos interpretó los sueños. A cada uno interpretó su sueño. 
Gén 41:13  Y aconteció que tal como nos lo había interpretado, así sucedió; a mí me restableció Faraón en mi puesto, pero al otro lo ahorcó. 
Gén 41:14  Entonces Faraón mandó llamar a José, y lo sacaron aprisa del calabozo; y después de afeitarse y cambiarse sus vestidos, vino a Faraón. 
Gén 41:15  Y Faraón dijo a José: He tenido un sueño y no hay quien lo interprete; y he oído decir de ti, que oyes un sueño y lo puedes interpretar. 
Gén 41:16  José respondió a Faraón, diciendo: No está en mí; Dios dará a Faraón una respuesta favorable. 
Gén 41:17  Entonces habló Faraón a José: En mi sueño, he aquí, yo estaba de pie a la orilla del Nilo. 
Gén 41:18  Y vi siete vacas gordas y de hermoso aspecto que salieron del Nilo; y pacían en el carrizal. 
Gén 41:19  Pero he aquí, otras siete vacas subieron detrás de ellas, pobres, de muy mal aspecto y flacas, de tal fealdad como yo nunca había visto en toda la tierra de Egipto. 
Gén 41:20  Y las vacas flacas y feas devoraron las primeras siete vacas gordas. 
Gén 41:21  Pero cuando las habían devorado, no se podía notar que las hubieran devorado; pues su aspecto era tan feo como al principio. Entonces me desperté. 
Gén 41:22  Y he aquí, en mi sueño también vi que siete espigas llenas y buenas crecían en una sola caña. 
Gén 41:23  Y he aquí que siete espigas marchitas, menudas y quemadas por el viento solano, brotaron después de aquéllas; 
Gén 41:24  y las espigas menudas devoraron a las siete espigas buenas. Y se lo conté a los adivinos, pero no hubo quien me lo pudiera explicar. 

Gén 41:25  Entonces José dijo a Faraón: Los dos sueños de Faraón son uno; Dios ha anunciado a Faraón lo que El va a hacer. 
Gén 41:26  Las siete vacas buenas son siete años, y las siete espigas buenas son siete años; los dos sueños son uno. 
Gén 41:27  Y las siete vacas flacas y feas que subieron detrás de ellas son siete años, y las siete espigas quemadas por el viento solano serán siete años de hambre. 
Gén 41:28  Esto es lo que he dicho a Faraón: Dios ha mostrado a Faraón lo que va a hacer. 
Gén 41:29  He aquí, vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto; 
Gén 41:30  y después de ellos vendrán siete años de hambre, y será olvidada toda la abundancia en la tierra de Egipto; y el hambre asolará la tierra. 
Gén 41:31  Y no se conocerá la abundancia en la tierra a causa del hambre que vendrá, que será muy severa. 
Gén 41:32  Y en cuanto a la repetición del sueño a Faraón dos veces, quiere decir que el asunto está determinado por Dios, y Dios lo hará pronto. 
Gén 41:33  Ahora pues, busque Faraón un hombre prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto. 
Gén 41:34  Haga esto Faraón: nombre intendentes sobre el país y exija un quinto de la producción de la tierra de Egipto en los siete años de abundancia. 
Gén 41:35  Y que ellos recojan todos los víveres de esos años buenos que vienen, y almacenen en las ciudades el grano para alimento bajo la autoridad de Faraón, y que lo protejan. 
Gén 41:36  Y que los víveres sean una reserva para el país durante los siete años de hambre que ocurrirán en la tierra de Egipto, a fin de que el país no perezca durante el hambre. 
Gén 41:37  Y la idea pareció bien a Faraón y a todos sus siervos. 
Gén 41:38  Entonces Faraón dijo a sus siervos: ¿Podemos hallar un hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios? 
Gén 41:39  Y Faraón dijo a José: Puesto que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay nadie tan prudente ni tan sabio como tú. 
Gén 41:40  Tú estarás sobre mi casa, y todo mi pueblo obedecerá tus órdenes; solamente en el trono yo seré mayor que tú. 
Gén 41:41  Faraón dijo también a José: Mira, te he puesto sobre toda la tierra de Egipto. 
Gén 41:42  Y Faraón se quitó el anillo de sellar de su mano y lo puso en la mano de José; y lo vistió con vestiduras de lino fino y puso un collar de oro en su cuello. 
Gén 41:43  Lo hizo montar en su segundo carro, y proclamaron delante de él: ¡Doblad la rodilla! Y lo puso sobre toda la tierra de Egipto. 
Gén 41:44  Entonces Faraón dijo a José: Aunque yo soy Faraón, sin embargo, nadie levantará su mano ni su pie sin tu permiso en toda la tierra de Egipto. 
Gén 41:45  Y Faraón llamó a José por el nombre de Zafnat-panea, y le dio por mujer a Asenat, hija de Potifera, sacerdote de On. Y salió José por toda la tierra de Egipto. 
Gén 41:46  José tenía treinta años cuando se presentó ante Faraón, rey de Egipto. Y salió José de la presencia de Faraón y recorrió toda la tierra de Egipto. 

Gén 42:1  Viendo Jacob que había alimento en Egipto, dijo a sus hijos: ¿Por qué os estáis mirando? 
Gén 42:2  Y dijo: He aquí, he oído que hay alimento en Egipto; descended allá, y comprad de allí un poco para nosotros, para que vivamos y no muramos. 
Gén 42:6  Y José era el que mandaba en aquella tierra; él era quien vendía a todo el pueblo de la tierra. Y llegaron los hermanos de José y se postraron ante él rostro en tierra. 
Gén 42:7  Cuando José vio a sus hermanos, los reconoció, pero fingió no conocerlos y les habló duramente. Y les dijo: ¿De dónde habéis venido? Y ellos dijeron: De la tierra de Canaán para comprar alimentos. 
Gén 42:8  José había reconocido a sus hermanos, aunque ellos no lo habían reconocido. 
Gén 45:1  José no pudo ya contenerse delante de todos los que estaban junto a él, y exclamó: Haced salir a todos de mi lado. Y no había nadie con él cuando José se dio a conocer a sus hermanos. 

Gén 45:2  Y lloró tan fuerte que lo oyeron los egipcios, y la casa de Faraón se enteró de ello. 
Gén 45:3  José dijo a sus hermanos: Yo soy José. ¿Vive todavía mi padre? Pero sus hermanos no podían contestarle porque estaban atónitos delante de él. 
Gén 45:4  Y José dijo a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron, y él dijo: Yo soy vuestro hermano José, a quien vosotros vendisteis a Egipto. 
Gén 45:5  Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese el haberme vendido aquí; pues para preservar vidas me envió Dios delante de vosotros. 
Gén 45:6  Porque en estos dos años ha habido hambre en la tierra y todavía quedan otros cinco años en los cuales no habrá ni siembra ni siega. 
Gén 45:7  Y Dios me envió delante de vosotros para preservaros un remanente en la tierra, y para guardaros con vida mediante una gran liberación. 
Gén 45:8  Ahora pues, no fuisteis vosotros los que me enviasteis aquí, sino Dios; y El me ha puesto por padre de Faraón y señor de toda su casa y gobernador sobre toda la tierra de Egipto. 
Gén 45:9  Daos prisa y subid adonde mi padre, y decidle: "Así dice tu hijo José: 'Dios me ha hecho señor de todo Egipto; ven a mí, no te demores. 
Gén 45:10  'Y habitarás en la tierra de Gosén, y estarás cerca de mí, tú y tus hijos y los hijos de tus hijos, tus ovejas y tus vacas y todo lo que tienes. 
Gén 45:11  'Allí proveeré también para ti, pues aún quedan cinco años de hambre, para que no pases hambre tú, tu casa y todo lo que tienes.'" 
Gén 46:1  Y partió Israel con todo lo que tenía y llegó a Beerseba, y ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac. 
Gén 46:2  Y Dios habló a Israel en una visión nocturna, y dijo: Jacob, Jacob. Y él respondió: Heme aquí. 
Gén 46:3  Y El dijo: Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas descender a Egipto, porque allí te haré una gran nación. 
Gén 46:4  Yo descenderé contigo a Egipto, y ciertamente, yo también te haré volver; y José cerrará tus ojos. 
Gén 46:5  Entonces Jacob partió de Beerseba; y los hijos de Israel llevaron a su padre Jacob, y a sus pequeños y a sus mujeres, en las carretas que Faraón había enviado para llevarlo. 
Gén 46:6  Y tomaron sus ganados y los bienes que habían acumulado en la tierra de Canaán y vinieron a Egipto, Jacob y toda su descendencia con él: 
Gén 46:7  sus hijos y sus nietos con él, sus hijas y sus nietas; a toda su descendencia trajo consigo a Egipto. 
Gén 46:28  Y Jacob envió a Judá delante de sí a José, para indicar delante de él el camino a Gosén; y llegaron a la tierra de Gosén. 
Gén 46:29  Y José unció su carro y subió a Gosén para ir al encuentro de su padre Israel; y apenas lo vio, se echó sobre su cuello y lloró largamente sobre su cuello. 
Gén 46:30  Entonces Israel dijo a José: Ahora ya puedo morir, después que he visto tu rostro y sé que todavía vives. 
Gén 46:31  Y José dijo a sus hermanos y a la familia de su padre: Subiré y lo haré saber a Faraón, y le diré: "Mis hermanos y la familia de mi padre, que estaban en la tierra de Canaán, han venido a mí; 
Gén 46:32  y los hombres son pastores de ovejas, pues son hombres de ganado; y han traído sus ovejas y sus vacas, y todo lo que tienen." 
Gén 47:5  Y Faraón dijo a José: Tu padre y tus hermanos han venido a ti; 
Gén 47:6  la tierra de Egipto está a tu disposición. En lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; que habiten en la tierra de Gosén, y si sabes que hay hombres capaces entre ellos, ponlos a cargo de mi ganado. 
Gén 47:7  José trajo a su padre Jacob y lo presentó a Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. 
Gén 47:8  Y Faraón dijo a Jacob: ¿Cuántos años tienes? 
Gén 47:9  Entonces Jacob respondió a Faraón: Los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los años de mi vida, y no han alcanzado a los años que mis padres vivieron en los días de su peregrinación. 
Gén 47:10  Y Jacob bendijo a Faraón, y salió de su presencia. 
Gén 47:11  Así, pues, José estableció allí a su padre y a sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramsés, como Faraón había mandado. 
Gén 47:12  Y proveyó José de alimentos a su padre, a sus hermanos y a toda la casa de su padre, según el número de sus hijos. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

2.5. 1º ESO Bloque 2: Historia de la Salvación


¿Recuerdas por qué crecía la nariz de Pinocho? Imagina cómo nos veríamos, si esto nos sucediera a nosotros hoy...

Personajes imperfectos

La Biblia no oculta los defectos de sus personajes. Nos da algunos datos que nos permiten reflexionar sobre cómo Dios trabaja a través de seres humanos iguales a nosotros, con sus cosas buenas y malas.

Por ejemplo:
¿Recuerdas cuántos años tenía Isaac cuando Abraham decide que ya es tiempo de buscarles esposa?
Y ¿cuántos años pasaron desde que Isaac se casó con Rebeca hasta que oró para que ella pudiera tener hijos?
¿Isaac tenía un hijo preferido? ¿Quién era? 
Y Rebeca, ¿tuvo su preferido? 

Para complicar un poco más la historia familiar, cuando Isaac envejeció, quedó ciego. Y Jacob "se lució" haciendo honor a su nombre...




Para pensar:

¿Has oído estas frases?





Si fueras un amigo de Jacob, ¿qué consejo le darías?

lunes, 21 de noviembre de 2016

2.4. 1º Bloque 2 Historia de la Salvación

Repasemos lo que hemos aprendido:


Observa la imagen y explica su significado.

Veamos cómo prosigue la historia:



Tarea:

Mientras vemos la película, ve apuntando las características más importantes que mostraban Jacob y Esaú. Luego puedes organizar la información en una tabla.

lunes, 7 de noviembre de 2016

2.2. 1º ESO Bloque 2: Historia de la Salvación

Isaac

¿Conoces el significado de tu nombre?

A Isaac fue Dios quien le dio ese nombre. Lee la historia y entenderás porqué lo hizo:


Gén 17:15  Entonces Dios dijo a Abraham: A Sarai, tu mujer, no la llamarás Sarai (dominante), sino que Sara (dama, señora, mujer noble) será su nombre.
Gén 17:16  Y la bendeciré, y de cierto te daré un hijo por medio de ella. La bendeciré y será madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella.
Gén 17:17  Entonces Abraham se postró sobre su rostro y se rió, y dijo en su corazón: ¿A un hombre de cien años le nacerá un hijo? ¿Y Sara, que tiene noventa años, concebirá?
Gén 17:18  Y dijo Abraham a Dios: ¡Ojalá que Ismael viva delante de ti!
Gén 17:19  Pero Dios dijo: No, sino que Sara, tu mujer, te dará un hijo, y le pondrás el nombre de Isaac (risa); y estableceré mi pacto con él, pacto perpetuo para su descendencia después de él.
Gén 17:20  Y en cuanto a Ismael, te he oído; he aquí, yo lo bendeciré y lo haré fecundo y lo multiplicaré en gran manera. Engendrará a doce príncipes y haré de él una gran nación.
Gén 17:21  Pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el cual Sara te dará a luz por este tiempo el año que viene.
Gén 17:22  Cuando terminó de hablar con él, ascendió Dios dejando a Abraham.



Gén 21:1  Entonces el SEÑOR visitó a Sara como había dicho, e hizo el SEÑOR por Sara como había prometido. 
Gén 21:2  Y Sara concibió y dio a luz un hijo a Abraham en su vejez, en el tiempo señalado que Dios le había dicho. 
Gén 21:3  Y Abraham le puso el nombre de Isaac al hijo que le nació, que le dio a luz Sara. 
Gén 21:4  Y circuncidó Abraham a su hijo Isaac a los ocho días, como Dios le había mandado. 
Gén 21:5  Abraham tenía cien años cuando le nació su hijo Isaac. 
Gén 21:6  Y dijo Sara: Dios me ha hecho reír; cualquiera que lo oiga se reirá conmigo. 
Gén 21:7  Y añadió: ¿Quién le hubiera dicho a Abraham que Sara amamantaría hijos? Pues bien, le he dado a luz un hijo en su vejez. 
Gén 21:8  Y el niño creció y fue destetado, y Abraham hizo un gran banquete el día que Isaac fue destetado. 
Gén 21:9  Y Sara vio al hijo que Agar la egipcia le había dado a luz a Abraham burlándose de su hijo Isaac, 
Gén 21:10  y dijo a Abraham: Echa fuera a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de ser heredero juntamente con mi hijo Isaac. 
Gén 21:11  Y el asunto angustió a Abraham en gran manera por tratarse de su hijo. 
Gén 21:12  Mas Dios dijo a Abraham: No te angusties por el muchacho ni por tu sierva; presta atención a todo lo que Sara te diga, porque por Isaac será llamada tu descendencia. 



Gén 22:1  Aconteció que después de estas cosas, Dios probó a Abraham, y le dijo: ¡Abraham! Y él respondió: Heme aquí. 
Gén 22:2  Y Dios dijo: Toma ahora a tu hijo, tu único, a quien amas, a Isaac, y ve a la tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. 
Gén 22:3  Abraham se levantó muy de mañana, aparejó su asno y tomó con él a dos de sus mozos y a su hijo Isaac; y partió leña para el holocausto, y se levantó y fue al lugar que Dios le había dicho. 
Gén 22:4  Al tercer día alzó Abraham los ojos y vio el lugar de lejos. 
Gén 22:5  Entonces Abraham dijo a sus mozos: Quedaos aquí con el asno; yo y el muchacho iremos hasta allá, adoraremos y volveremos a vosotros. 
Gén 22:6  Tomó Abraham la leña del holocausto y la puso sobre Isaac su hijo, y tomó en su mano el fuego y el cuchillo. Y los dos iban juntos. 
Gén 22:7  Y habló Isaac a su padre Abraham, y le dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, hijo mío. Y dijo Isaac: Aquí están el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto? 
Gén 22:8  Y Abraham respondió: Dios proveerá para sí el cordero para el holocausto, hijo mío. Y los dos iban juntos. 
Gén 22:9  Llegaron al lugar que Dios le había dicho y Abraham edificó allí el altar, arregló la leña, ató a su hijo Isaac y lo puso en el altar sobre la leña. 
Gén 22:10  Entonces Abraham extendió su mano y tomó el cuchillo para sacrificar a su hijo. 



Gén 22:11  Mas el ángel del SEÑOR lo llamó desde el cielo y dijo: ¡Abraham, Abraham! Y él respondió: Heme aquí. 
Gén 22:12  Y el ángel dijo: No extiendas tu mano contra el muchacho, ni le hagas nada; porque ahora sé que temes a Dios, ya que no me has rehusado tu hijo, tu único. 
Gén 22:13  Entonces Abraham alzó los ojos y miró, y he aquí, vio un carnero detrás de él trabado por los cuernos en un matorral; y Abraham fue, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 
Gén 22:14  Y llamó Abraham aquel lugar con el nombre de El SEÑOR Proveerá, como se dice hasta hoy: En el monte del SEÑOR se proveerá. 
Gén 22:15  El ángel del SEÑOR llamó a Abraham por segunda vez desde el cielo, 
Gén 22:16  y dijo: Por mí mismo he jurado, declara el SEÑOR, que por cuanto has hecho esto y no me has rehusado tu hijo, tu único, 
Gén 22:17  de cierto te bendeciré grandemente, y multiplicaré en gran manera tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena en la orilla del mar, y tu descendencia poseerá la puerta de sus enemigos. 
Gén 22:18  Y en tu simiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra, porque tú has obedecido mi voz. 


Conclusión

Heb 11:8  Por la fe Abraham, al ser llamado, obedeció, saliendo para un lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber adónde iba. 
Heb 11:9  Por la fe habitó como extranjero en la tierra de la promesa como en tierra extraña, viviendo en tiendas como Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa, 
Heb 11:10  porque esperaba la ciudad que tiene cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. 
Heb 11:11  También por la fe Sara misma recibió fuerza para concebir, aun pasada ya la edad propicia, pues consideró fiel al que lo había prometido. 
Heb 11:12  Por lo cual también nació de uno (y éste casi muerto con respecto a esto) una descendencia COMO LAS ESTRELLAS DEL CIELO EN NUMERO, E INNUMERABLE COMO LA ARENA QUE ESTA A LA ORILLA DEL MAR. 
Heb 11:13  Todos éstos murieron en fe, sin haber recibido las promesas, pero habiéndolas visto y aceptado con gusto desde lejos, confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 
Heb 11:14  Porque los que dicen tales cosas, claramente dan a entender que buscan una patria propia. 
Heb 11:15  Y si en verdad hubieran estado pensando en aquella patria de donde salieron, habrían tenido oportunidad de volver. 
Heb 11:16  Pero en realidad, anhelan una patria mejor, es decir, celestial. Por lo cual, Dios no se avergüenza de ser llamado Dios de ellos, pues les ha preparado una ciudad. 
Heb 11:17  Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía a su único hijo; 
Heb 11:18  fue a él a quien se le dijo: EN ISAAC TE SERA LLAMADA DESCENDENCIA. 
Heb 11:19  El consideró que Dios era poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde también, en sentido figurado, lo volvió a recibir. 

domingo, 2 de octubre de 2016

2.1. 1º ESO Bloque 2: La Historia de la Salvación

Abram ¿o Abraham?


Varios siglos después del diluvio, el libro de Génesis sitúa el relato en Ur de los caldeos (actual Irak).


El Señor le dijo a Abram:  "Deja tu tierra,  tus parientes y la casa de tu padre,  y vete a la tierra que te mostraré. Haré de ti una nación grande, y te bendeciré; haré famoso tu nombre, y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan; ¡por medio de ti serán bendecidas todas las familias de la tierra!" Génesis 12:1-3

Varios años después...

Gén 17:1  Cuando Abram tenía noventa y nueve años,  el Señor se le apareció y le dijo:
 Yo soy el Dios Todopoderoso.  Vive en mi presencia y sé intachable.
Gén 17:2  Así confirmaré mi pacto contigo,  y multiplicaré tu descendencia en gran manera.
Gén 17:3  Al oír que Dios le hablaba,  Abram cayó rostro en tierra,  y Dios continuó:
Gén 17:4  Éste es el pacto que establezco contigo:  Tú serás el padre de una multitud de naciones.
Gén 17:5  Ya no te llamarás Abram,[padre enaltecido] sino que de ahora en adelante tu nombre será Abraham,¡[padre de multitud], porque te he confirmado como padre de una multitud de naciones.
Gén 17:6  Te haré tan fecundo que de ti saldrán reyes y naciones.
Gén 17:7  Estableceré mi pacto contigo y con tu descendencia,  como pacto perpetuo,  por todas las generaciones.  Yo seré tu Dios,  y el Dios de tus descendientes.

El Nuevo Testamento nos da algunos detalles importantes sobre Abraham:

Así se cumplió la Escritura que dice:  "Creyó Abraham a Dios,  y ello se le tomó en cuenta como justicia", y fue llamado amigo de Dios. Santiago 2:23  (Isaías 41:8)



¿Cuál es el mejor calificativo que te han dado? 
¿Cómo tendría que ser tu vida para que seas conocid@ como amig@ de Dios?@

¿Hay algo que te impida ser amig@ de Dios?


Los amigos disfrutan pasando tiempo juntos, contándose sus cosas,

¿Sabes? A Dios le pasa lo mismo contigo:

¿O pensáis que la Escritura dice en vano:  El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?
Santiago 4:5

El Señor Dios no hace nada sin revelar su secreto a sus siervos los profetas.
Amós 3:7

Dios no sólo cambio el nombre a Abram. La amistad que mantuvieron, ¡le cambió la vida! Le marcó el futuro y le dio esperanza, cuando parecía que ya era imposible. Y la bendición no era sólo para Abraham: a través del pacto alcanzaría a todas las familias de la tierra!