1º ESO

Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO Bloque 5 Ser cristiano: una forma de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO Bloque 5 Ser cristiano: una forma de vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

5.1. 4º ESO Bloque 5 Ser cristiano: una forma de vida

¿Has oído frases cómo...

... ¡Tiene mucha personalidad! o ¡Qué poco carácter!?


Busca las definiciones que se dan desde la psicología para carácter y personalidad. Escribe tu resumen en un comentario en el Blog.


Cuando observas a una persona hay características visibles, y otras más profundas, como las actitudes y valores, que demandan otro tipo de análisis. Algo así sucedió cuando el profeta Samuel fue enviado por Dios a ungir al futuro rey de Israel entre los hijos de Isaí:


16:6  Y aconteció que cuando ellos entraron, vio a Eliab, y se dijo: Ciertamente el ungido del SEÑOR está delante de El. 
16:7  Pero el SEÑOR dijo a Samuel: No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo he desechado; pues Dios ve no como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el SEÑOR mira el corazón. 1ª Samuel 16:6-7

El apóstol Pablo, en el Nuevo Testamento, habla del "hombre interior":

Rom_7:22  Porque en el hombre interior me deleito con la ley de Dios, pero veo otra ley en los miembros de mi cuerpo que hace guerra contra la ley de mi mente, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mis miembros. 
Rom 7:24  ¡Miserable de mí! ¿Quién me libertará de este cuerpo de muerte? 
Rom 7:25  Gracias a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que yo mismo, por un lado, con la mente sirvo a la ley de Dios, pero por el otro, con la carne, a la ley del pecado.

2Co_4:16  Por tanto no desfallecemos, antes bien, aunque nuestro hombre exterior va decayendo, sin embargo nuestro hombre interior se renueva de día en día.

Efe 3:14  Por esta causa, pues, doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra, que os conceda, conforme a las riquezas de su gloria, ser fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre interior; de manera que Cristo more por la fe en vuestros corazones; y que arraigados y cimentados en amor, seáis capaces de comprender con todos los santos cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, y de conocer el amor de Cristo que sobrepasa el conocimiento, para que seáis llenos hasta la medida de toda la plenitud de Dios. Efesios 3:14-19

Contracorriente

Mientras la moda y la publicidad nos ofrecen mejorar nuestro aspecto, en este bloque nos enfocaremos en lo que Dios quiere hacer en nuestro "hombre interior".



Cada persona tiene su propia escala de valores, y de ahí se "desprenden" sus actitudes. Nuestra familia, y la sociedad donde crecemos también influyen en nosotros, hasta que llega el momento en que comenzamos a cuestionar las cosas y a decidir por nosotros mismos. Nuestras experiencias personales también influyen en nosotros. 
Pero, ¿qué sucede cuando decidimos dar lugar a Dios en nuestras vidas? 
¿Crees que esta decisión influirá en tus valores y actitudes? ¿Por qué?


¿Qué dice la Biblia?


Romanos 6:15-23
6:15  ¿Entonces qué? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? ¡De ningún modo! 
6:16  ¿No sabéis que cuando os presentáis a alguno como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, ya sea del pecado para muerte, o de la obediencia para justicia? 
6:17  Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, os hicisteis obedientes de corazón a aquella forma de enseñanza a la que fuisteis entregados; y habiendo sido libertados del pecado, os habéis hecho siervos de la justicia. 
6:19  Hablo en términos humanos, por causa de la debilidad de vuestra carne. Porque de la manera que presentasteis vuestros miembros como esclavos a la impureza y a la iniquidad, para iniquidad, así ahora presentad vuestros miembros como esclavos a la justicia, para santificación. 
6:20  Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres en cuanto a la justicia. 
6:21  ¿Qué fruto teníais entonces en aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de esas cosas es muerte. 
6:22  Pero ahora, habiendo sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como resultado la vida eterna. 
6:23  Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. 

1ª Corintios 1:18-31 
1:18  Porque la palabra de la cruz es necedad para los que se pierden, pero para nosotros los salvos es poder de Dios. 
1:19  Porque está escrito: DESTRUIRÉ LA SABIDURÍA DE LOS SABIOS, Y EL ENTENDIMIENTO DE LOS INTELIGENTES DESECHARE. 
1:20  ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el escriba? ¿Dónde el polemista de este siglo? ¿No ha hecho Dios que la sabiduría de este mundo sea necedad? 
1:21  Porque ya que en la sabiduría de Dios el mundo no conoció a Dios por medio de su propia sabiduría, agradó a Dios, mediante la necedad de la predicación, salvar a los que creen. 
1:22  Porque en verdad los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, piedra de tropiezo para los judíos, y necedad para los gentiles; mas para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. 
1:25  Porque la necedad de Dios es más sabia que los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres. 
1:26  Pues considerad, hermanos, vuestro llamamiento; no hubo muchos sabios conforme a la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que Dios ha escogido lo necio del mundo, para avergonzar a los sabios; y Dios ha escogido lo débil del mundo, para avergonzar a lo que es fuerte; y lo vil y despreciado del mundo ha escogido Dios; lo que no es, para anular lo que es; para que nadie se jacte delante de Dios. 
1:30  Mas por obra suya estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual se hizo para nosotros sabiduría de Dios, y justificación, y santificación, y redención, para que, tal como está escrito: EL QUE SE GLORIA, QUE SE GLORÍE EN EL SEÑOR. 

1ª Tesalonicenses 4:1-8
4:1  Por lo demás, hermanos, os rogamos, pues, y os exhortamos en el Señor Jesús, que como habéis recibido de nosotros instrucciones acerca de la manera en que debéis andar y agradar a Dios (como de hecho ya andáis), así abundéis en ello más y más. 
4:2  Pues sabéis qué preceptos os dimos por autoridad del Señor Jesús. 
4:3  Porque esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; es decir, que os abstengáis de inmoralidad sexual; que cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor, no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; y que nadie peque y defraude a su hermano en este asunto, porque el Señor es el vengador en todas estas cosas, como también antes os lo dijimos y advertimos solemnemente. 
4:7  Porque Dios no nos ha llamado a impureza, sino a santificación
4:8  Por consiguiente, el que rechaza esto no rechaza a hombre, sino al Dios que os da su Espíritu Santo. 

2ª Tesalonicenses 2:13  Pero nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros, hermanos amados por el Señor, porque Dios os ha escogido desde el principio para salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.

Conclusión


Explica en tus palabras, en qué consiste la santificación del creyente.

martes, 21 de abril de 2020

5.2. 4º ESO Bloque 5 Ser cristiano: una forma de vida

La santificación

Vine

W.E. Vine, en su "Diccionario expositivo de palabras del nuevo testamento", explica:


La palabra jagiasmos (ἁγιασμός) «santificación», significa:
(a) separación para Dios
Dios mismo los ha unido a ustedes con Cristo Jesús, y ha hecho también que Cristo sea nuestra sabiduría, nuestra justicia, nuestra santificación y nuestra liberación. (1ªCor. 1:30)

Pero nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por ustedes, hermanos amados por el Señor, porque Dios los escogió para que fueran los primeros en alcanzar la salvación por medio del Espíritu que los hace santos y de la verdad que han creído. (2ª Tes. 2:13)

... a quienes Dios el Padre había escogido anteriormente conforme a su propósito. Por medio del Espíritu los ha santificado a ustedes para que lo obedezcan y sean purificados por la sangre de Jesucristo (1ªPedro 1:2)




(b) el estado que resulta de la santificación, la conducta apropiada por parte de aquellos así separados:

... De modo que, así como antes entregaron su cuerpo al servicio de la impureza y de la maldad para hacer lo malo, entreguen también ahora su cuerpo al servicio de la justicia, con el fin de llevar una vida santa. 
Pero ahora, libres de la esclavitud del pecado, han entrado al servicio de Dios. Esto sí les es provechoso, pues el resultado es la vida santa y, finalmente, la vida eterna.(Rom. 6:19, 22)

Esta gente prohíbe casarse y comer ciertos alimentos que Dios ha creado para que los creyentes y los que conocen la verdad los coman, dando gracias. Pues todo lo que Dios ha creado es bueno; y nada debe ser rechazado si lo aceptamos dando gracias a Dios... Pero no hagas caso de cuentos mundanos y tontos. Ejercítate en la piedad. (1Tim. 4:3,4,7)

Ante todo recomiendo que se haga peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracia por toda la humanidad... Porque no hay más que un Dios, y un solo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús (1Tim. 2:1,5)

Procuren estar en paz con todos y llevar una vida santa; pues sin la santidad, nadie podrá ver al Señor (Heb. 12:14).



Así, la santificación es el estado predeterminado por Dios para los creyentes, al que en gracia Él los llama, y en el que comienzan y persisten en su curso cristiano. Por ello reciben el nombre de «santos» (jagioi).

¿Alguna vez te saludó una persona con un buen perfume, y notaste cómo se te pegaba el perfume? Si nunca lo has vivido, puedes hacer la prueba, con un buen perfume.

Esta experiencia, o ilustración, nos ayuda a entender la santificación, porque:

«La santificación es aquella relación con Dios en la que entran los hombres por la fe en Cristo:

Te mando a ellos para que les abras los ojos y no caminen más en la oscuridad, sino en la luz; para que no sigan bajo el poder de Satanás, sino que sigan a Dios; y para que crean en mí, y reciban así el perdón de los pecados y una herencia en el pueblo santo de Dios.(Hechos 26:18)

Y esto eran antes; pero fuisteis lavados, pero fuisteis santificados, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios. (1Cor. 6:11)

Y para la cual el único título que tienen es la muerte de Cristo
Maridos amad a vuestras mujeres, así cómo Cristo amó a la iglesia y se dio así mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado por el lavamiento del agua con la palabra.  (Efesios 5:25,26)

Sin embargo, ahora Él os ha reconciliado en su cuerpo de carne, mediante su muerte, a fin de presentaros santos sin mancha e irreprensibles, delante de Él. (Col.1:22)

Otros versículos que puedes leer:  Hebreos 10:10,29; 13.12.

La santificación también se utiliza en el Nuevo Testamento de la separación del creyente de las cosas malas y de los malos caminos. Esta santificación es la voluntad de Dios para el creyente (1ª Timoteo 4:3), y su propósito al llamarlo mediante el evangelio (v. 7); tiene que ser aprendida de Dios (v. 4), conforme Él la enseña mediante su Palabra (Juan 17:17,19;  Salmos 17:4; 119.9), y el creyente tiene que buscarla seria y constantemente (1ªTim.2:15; Heb. 12:14).

En razón de que el carácter santo, jagiosune (1Th_3:13), no es vicario, esto es, no puede ser transferido o imputado, es una posesión individual, edificada, poco a poco, como resultado de la obediencia a la Palabra de Dios y de seguir el ejemplo de Cristo (Mat. 11:29; Juan 13:15; Efesios 4:20; Filipenses 2:5), en el poder del Espíritu Santo (Rom. 8:13; Efesios 3:16).

«El Espíritu Santo es el agente en la santificación (Rom.15:16; 2Tes. 2:13; 1ªPed.1:2; 1ªCor. 6:11 (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 115, 271).

Tarea

Coloca Verdadero o Falso y explica el por qué de tu elección:

  •  La santificación es un proceso.
  •  La santificación es instantánea.
  •  La santificación dura toda nuestra vida.
  •  Según la Biblia, quienes se han arrepentido de sus pecados, son santos.
  •  La santificación depende de la relación personal con Dios.
  •  Para la santificación es importante la obra de Cristo en la cruz, y la obra del Espíritu Santo, más la lectura de la Palabra de Dios.