1º ESO

Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO Bloque 1 La Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO Bloque 1 La Biblia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2020

1.4. 1º ESO Bloque 1: La Biblia

El Antiguo Testamento



¿Puede marcar la Historia la amistad entre dos personas?


¿Conoces algún caso donde sucedió así?

Desde el primer libro de la Biblia leemos como Dios, el Creador del Universo, pensó en el ser humano para adoptarnos como sus hijos (Efesios 1:4-5):

Dios nos escogió en Jesucristo antes de la creación del mundo,  para que seamos santos y sin mancha delante de él.  En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo.


Gén 1:26  y dijo:  "Hagamos al ser humano
 a nuestra imagen y semejanza.
 Que tenga dominio sobre los peces del mar,
 y sobre las aves del cielo;
 sobre los animales domésticos,
 sobre los animales salvajes,
 y sobre todos los reptiles
 que se arrastran por el suelo."
Gén 1:27  Y Dios creó al ser humano a su imagen;
 lo creó a imagen de Dios.
 Hombre y mujer los creó,
Gén 1:28  y los bendijo con estas palabras:
 "Sean fructíferos y multiplíquense;
 llenen la tierra y sométanla;
 dominen a los peces del mar y a las aves del cielo,
 y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo."


El libro de Génesis no nos dice cuánto tiempo pasó entre los versículos que acabamos de leer, y estos:
Gén 3:1  La serpiente era más astuta que todos los animales del campo que Dios el Señor había hecho,  así que le preguntó a la mujer:  
 ¿Es verdad que Dios les dijo que no comieran de ningún árbol del jardín? 
Gén 3:2  Podemos comer del fruto de todos los árboles respondió la mujer. Pero,  en cuanto al fruto del árbol que está en medio del jardín,  Dios nos ha dicho:  No coman de ese árbol,  ni lo toquen;  de lo contrario,  morirán. 
Gén 3:4  Pero la serpiente le dijo a la mujer:  
 ¡No es cierto,  no van a morir! Dios sabe muy bien que,  cuando coman de ese árbol,  se les abrirán los ojos y llegarán a ser como Dios,  conocedores del bien y del mal. 
Gén 3:6  La mujer vio que el fruto del árbol era bueno para comer,  y que tenía buen aspecto y era deseable para adquirir sabiduría,  así que tomó de su fruto y comió.  Luego le dio a su esposo,  y también él comió. 
Gén 3:7  En ese momento se les abrieron los ojos,  y tomaron conciencia de su desnudez.  Por eso,  para cubrirse entretejieron hojas de higuera. 

El versículo siguiente, nos da una pista sobre cómo era, hasta ese momento, la relación que mantenían Adán y Eva con Dios:

Gén 3:8  Cuando el día comenzó a refrescar,  oyeron el hombre y la mujer que Dios andaba recorriendo el jardín;  entonces corrieron a esconderse entre los árboles,  para que Dios no los viera. 

¿Has hecho como Adán y Eva alguna vez? ¿Hacer algo que sabes que está mal, y luego esconderte?

Sigamos con la Historia:

Gén 3:9  Pero Dios el Señor llamó al hombre y le dijo: ¿Dónde estás? 
Gén 3:10  El hombre contestó: Escuché que andabas por el jardín,  y tuve miedo porque estoy desnudo.  Por eso me escondí. 
Gén 3:11  ¿Y quién te ha dicho que estás desnudo?  le preguntó Dios.  ¿Acaso has comido del fruto del árbol que yo te prohibí comer? 
Gén 3:12  Él respondió: La mujer que me diste por compañera me dio de ese fruto,  y yo lo comí. 
Gén 3:13  Entonces Dios el Señor le preguntó a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho?  
 La serpiente me engañó,  y comí contestó ella. 
Gén 3:14  Dios el Señor dijo entonces a la serpiente:  
 "Por causa de lo que has hecho,   ¡maldita serás entre todos los animales,   tanto domésticos como salvajes!  Te arrastrarás sobre tu vientre,   y comerás polvo todos los días de tu vida. 
Gén 3:15  Pondré enemistad entre tú y la mujer,   y entre tu simiente y la de ella;   su simiente te aplastará la cabeza,   pero tú le morderás el talón." 


Quiero que pienses muy bien qué responderías, si Dios te hiciera a ti, la pregunta que hizo a Adán: ¿Dónde estás? 


Puedes escribir a) Cómo te sientes ante esta pregunta y b) Tu respuesta.

A partir de la escena que hemos leído en el libro de Génesis, todos los relatos siguientes describen a las personas viviendo lejos de Dios:

Gén 6:5  Al ver el Señor que la maldad del ser humano en la tierra era muy grande,  y que todos sus pensamientos tendían siempre hacia el mal, se arrepintió de haber hecho al ser humano en la tierra,  y le dolió en el corazón. 
Gén 6:7  Entonces dijo:  "Voy a borrar de la tierra al ser humano que he creado.  Y haré lo mismo con los animales,  los reptiles y las aves del cielo.  ¡Me arrepiento de haberlos creado!" 
Gén 6:8  Pero Noé contaba con el favor del Señor. 

Ésta es la historia de Noé.  




"Producción propia"




jueves, 6 de diciembre de 2018

1.3. 1º ESO Bloque 1: La Biblia

Formación y composición del Antiguo y Nuevo Testamento



“Biblia” deriva del término griego biblos (libros) y se refiere al Antiguo Testamento y al Nuevo Testamento.


El Antiguo Testamento tiene ___ libros. Se escribió en hebreo, con algunas porciones de Esdras, Nehemías y Daniel escritas en arameo.

El Nuevo Testamento, escrito en griego, está formado por ___ libros.

Escribe en tu libreta 2ª Timoteo 3:16.

El origen de la Escritura es la palabra de Dios. 

Para Pablo y los demás autores de la Biblia, las Escrituras son “las palabras mismas de Dios”:





Mucho,  desde cualquier punto de vista.  En primer lugar,  a los judíos se les confiaron las palabras mismas de Dios. (Romanos 3:2)

Lee los versículos siguientes, y completa:
Dios,  que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo.  A éste lo designó heredero de todo,  y por medio de él hizo el universo. Hebreos 1:1-2 

Cuando la Escritura habla, ________ habla.

El Espíritu Santo supervisó a más de 40 autores provenientes de una gran diversidad de trasfondos (pastores, reyes, profetas, pescadores, etc.), durante un periodo aproximado de 1500 años, a fin de producir con coherencia sobrenatural sus pensamientos, y las propias palabras de Dios para la humanidad.


Responde:


1.    ¿Cuántos hombres escribieron la Biblia?

2.    ¿Cuántos años se tardó, aproximadamente, en escribir todos los libros de la Biblia?

3.    Lee el versículo y subraya el nombre del libro de la Biblia y la ocupación o profesión que indica de su autor:

Proverbios de Salomón hijo de David,  rey de Israel:
para adquirir sabiduría y disciplina; 
para discernir palabras de inteligencia; (Proverbios 1:1-2)

Éstas son las palabras de Amós, pastor de Tecoa. Es la visión que recibió acerca de Israel dos años antes del terremoto, cuando Uzías era rey de Judá, y Jeroboán hijo de Joás era rey de Israel. (Amós 1:1) 

El día primero del mes sexto del segundo año del rey Darío, vino palabra del Señor por medio del profeta Hageo a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y al sumo sacerdote Josué hijo de Josadac: (Hageo 1:1) 

Pablo,  siervo de Cristo Jesús,  llamado a ser apóstol,  apartado para anunciar el evangelio de Dios, que por medio de sus profetas ya había prometido en las sagradas Escrituras. (Romanos 1:1-2).

Los autores estaban divinamente preparados, capacitados, para escribir la Palabra de Dios de manera similar a cómo los profetas lo estaban para transmitirla de forma oral:
-¿Y quién le puso la boca al hombre?-  le respondió el Señor.  ¿Acaso no soy yo,  el Señor,  quien lo hace sordo o mudo,  quien le da la vista o se la quita? Anda,  ponte en marcha,  que yo te ayudaré a hablar y te diré lo que debas decir.
-Señor- insistió Moisés, - te ruego que envíes a alguna otra persona.
Entonces el Señor ardió en ira contra Moisés y le dijo:   ¿Y qué hay de tu hermano Aarón,  el levita?  Yo sé que él es muy elocuente.  Además,  ya ha salido a tu encuentro,  y cuando te vea se le alegrará el corazón. Tú hablarás con él y le pondrás las palabras en la boca;  yo los ayudaré a hablar,  a ti y a él,  y les enseñaré lo que tienen que hacer. Él hablará por ti al pueblo,  como si tú mismo le hablaras,  y tú le hablarás a él por mí,  como si le hablara yo mismo. Éxodo 4:11-16 

La palabra del Señor vino a mí: "Antes de formarte en el vientre,  ya te había elegido;  antes de que nacieras,  ya te había apartado;  te había nombrado profeta para las naciones."
Yo le respondí: "¡Ah, Señor mi Dios! ¡Soy muy joven, y no sé hablar!"
Pero el Señor me dijo: "No digas: Soy muy joven, porque vas a ir adondequiera que yo te envíe, y vas a decir todo lo que yo te ordene. No le temas a nadie, que yo estoy contigo para librarte." Lo afirma el Señor.
Luego extendió el Señor la mano y, tocándome la boca, me dijo:  "He puesto en tu boca mis palabras. Jeremías 1:4-9




Los apóstoles del Nuevo Testamento fueron recibidos por la iglesia primitiva con la misma autoridad que los profetas inspirados del Antiguo Testamento:

Sin embargo,  como está escrito: "Ningún ojo ha visto,  ningún oído ha escuchado,  ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman."  Ahora bien,  Dios nos ha revelado esto por medio de su Espíritu,  pues el Espíritu lo examina todo,  hasta las profundidades de Dios. En efecto,  ¿quién conoce los pensamientos del ser humano sino su propio espíritu que está en él?  Así mismo,  nadie conoce los pensamientos de Dios sino el Espíritu de Dios. Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el Espíritu que procede de Dios,  para que entendamos lo que por su gracia él nos ha concedido. Esto es precisamente de lo que hablamos,  no con las palabras que enseña la sabiduría humana sino con las que enseña el Espíritu,  de modo que expresamos verdades espirituales en términos espirituales.( 1ª Corintios 2:9-13).

Si alguno se cree profeta o espiritual,  reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor. (1ª Corintios 14:37)
 
Pedro se refirió a los escritos de Pablo como Escritura:

Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación,  tal como les escribió también nuestro querido hermano Pablo,  con la sabiduría que Dios le dio. En todas sus cartas se refiere a estos mismos temas.  Hay en ellas algunos puntos difíciles de entender,  que los ignorantes e inconstantes tergiversan,  como lo hacen también con las demás Escrituras,  para su propia perdición. (2ª Pedro 3:15-16)

 _______ mismo escribió los 10 mandamientos:


El Señor le dijo a Moisés: "Sube a encontrarte conmigo en el monte,  y quédate allí.  Voy a darte las tablas con la ley y los mandamientos que he escrito para guiarlos en la vida." Éxodo 24:12 


Sin embargo, por lo general Dios usaba la personalidad y el estilo literario de los escritores escogidos.





La inspiración no era algo continuo en la mente de los escritores. Veamos algunos ejemplos en el libro de Jeremías:

  • La palabra del Señor vino a Jeremías en el año trece del reinado de Josías hijo de Amón, rey de Judá. Jeremías 1:2  
  • Ésta es la palabra del Señor, que vino a Jeremías con motivo de la sequía. Jeremías 14:1  
  • Ésta es la palabra que vino a Jeremías con relación a todo el pueblo de Judá. La recibió en el año cuarto del reinado de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, es decir, durante el año primero del reinado de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Jeremías 25:1  
  • Al comienzo del reinado de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, vino a Jeremías esta palabra del Señor...Jeremías 26:1  
El mensaje divino con frecuencia sobrepasaba el entendimiento del escritor:

"Aunque escuché lo que dijo ese hombre, no pude entenderlo, así que le pregunté: Señor, ¿en qué va a parar todo esto?
Y él me respondió: Sigue adelante, Daniel, que estas cosas se mantendrán selladas y en secreto hasta que llegue la hora final. (Daniel 12:8-9)  

Los profetas,  que anunciaron la gracia reservada para ustedes,  estudiaron y observaron esta salvación. Querían descubrir a qué tiempo y a cuáles circunstancias se refería el Espíritu de Cristo,  que estaba en ellos,  cuando testificó de antemano acerca de los sufrimientos de Cristo y de la gloria que vendría después de éstos. A ellos se les reveló que no se estaban sirviendo a sí mismos,  sino que les servían a ustedes.  Hablaban de las cosas que ahora les han anunciado los que les predicaron el evangelio por medio del Espíritu Santo enviado del cielo.  Aun los mismos ángeles anhelan contemplar esas cosas. (1ª Pedro 1:10-12) 

Los apóstoles pudieron escribir cartas de inspiración divina para responder preguntas y exponer sus opiniones:

  •      Hermanos,  cada uno permanezca ante Dios en la condición en que estaba cuando Dios lo llamó. (1ª Corintios 7:24)  

  •     En cuanto a las personas solteras,  no tengo ningún mandato del Señor,  pero doy mi opinión como quien por la misericordia del Señor es digno de confianza.     
(1ª Corintios 7:25)  


El Espíritu Santo se ocupó de que cada libro de la Biblia contara con dos autores: uno humano    y otro divino. Por lo tanto, la supervisión divina de la Escritura garantiza que no tiene errores.


Tarea


Ordenar cronológicamente los libros de la Biblia:




Clase de 1º de la ESO del IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega):




Trabajo terminado:




sábado, 22 de octubre de 2016

1.5. 1º ESO Bloque 1: La Biblia

Contexto histórico del Antiguo y Nuevo Testamento

Richard Mayhue explica:
La interpretación toma en cuenta el lenguaje. Examina las palabras y su significado, la gramática, las figuras retóricas, los tiempos verbales, etc. Pero también considera la cultura. ¿Cómo vivía la gente cuando se escribió el texto original? ¿Qué costumbres, hábitos o tradiciones de la época resultarían útiles de conocer? Esto nos ayuda a reconstruir la situación real en la que se escribió la Biblia.
La interpretación mira siempre a la historia. Todos los acontecimientos de la Biblia ocurren en el contexto histórico mundial, y esta disciplina es el marco cronológico para comprender lo que Dios hizo con Israel en el Antiguo Testamento o con la iglesia en el Nuevo.

(Como interpretar la Biblia uno mismo: Editorial Portavoz, 1994. Páginas 49-50).

Analizaremos algunos gráficos que nos ayudarán a comprender esto mejor:

1. El mundo del Antiguo Testamento


Busca en el mapa:
a) Los ríos Tigris y Éufrates,
b) la ciudad de Ur (donde vivía Abram);
c) Egipto (donde entró Jacob con toda su familia),
d) el Mar Rojo (al que Moisés atravesó con los Israelitas);
e) el monte Sinaí (donde Dios dio la Ley a Moisés);
f) y Canaan (la tierra que conquistó Josué con los israelitas);
g) Babilonia (donde los israelitas fueron al exilio durante el reinado de Nabucodonosor).



Los imperios más importantes en el periodo del Antiguo Testamento:


El Antiguo Testamento nos habla de Egipto, Asiria, Israel: la conquista de la tierra de Canaan, la expansión bajo el reino de David, su caída bajo el imperio Babilónico, su retorno a Israel y la reconstrucción del templo bajo el imperio Persa. Daniel profetiza la llegada del Imperio Griego y Romano (hechos sucedidos varios siglos después de la muerte del profeta).

2. El mundo del Nuevo Testamento


Ubica en el mapa:
a) La ciudad de Jerusalén (donde Jesús fue crucificado y resucitó; y donde los primeros cristianos recibieron el Espíritu Santo 50 días después).
b) Antioquía de Siria (desde donde Pablo y sus compañeros salían en sus viajes misioneros).
c) Apunta los nombres de las ciudades visitadas por el apóstol Pablo en los distintos viajes misioneros.

En el tiempo en que nació Jesús, Israel estaba bajo el Imperio Romano. Observa la extensión de este imperio:

Cronología del Nuevo Testamento