1º ESO

martes, 4 de noviembre de 2025

2.3. 2º ESO Bloque 2 Historia de la Salvación


A diario las noticias informan sobre miles de personas que dejan sus países por guerras, persecución o hambre. Esto no es un fenómeno nuevo. La Biblia narra una situación así en el libro de Éxodo.


Éxo 13:1  El Señor se dirigió a Moisés y le dijo: "Conságrame los hijos mayores, porque todo primer hijo de los israelitas me pertenece, lo mismo que toda primera cría de sus animales."
Éxo 13:3  Entonces Moisés le dijo al pueblo: "Acuérdense de este día, en que con gran poder el Señor los sacó de Egipto, donde vivían como esclavos. No deberán comer pan con levadura. Ustedes salen este día, en el mes de Abib, y en este mismo mes deberán celebrar la fiesta, una vez que el Señor los haya llevado a la tierra donde la leche y la miel corren como el agua, es decir, al país de los cananeos, hititas, amorreos, heveos y jebuseos, que ya había prometido a sus antepasados que se lo daría a ustedes. 
Éxo 13:6  Comerán pan sin levadura durante siete días, y en el séptimo día harán fiesta en honor del Señor. Durante los siete días se comerá pan sin levadura, y en ninguna parte de su territorio deberá haber levadura o pan con levadura. 
Éxo 13:8  En ese día les dirán a sus hijos: 'Esto se hace por lo que el Señor hizo con nosotros cuando salimos de Egipto y , como si tuvieran ustedes una marca en el brazo o en la frente, esto les hará recordar que siempre deben hablar de la ley del Señor, pues él los sacó de Egipto con gran poder. 
Éxo 13:10  Por eso deben celebrar esta ceremonia año tras año, en la fecha señalada. ' 
Éxo 13:11  "Cuando el Señor los haya llevado al país de los cananeos, es decir, cuando les entregue el país, según la promesa que les hizo a ustedes y a sus antepasados, tendrán que dedicarle todos sus primeros hijos varones y todos los primeros machos que les nazcan a sus animales, porque pertenecen al Señor. 
Éxo 13:13  En el caso de la primera cría de una asna, deberán dar un cordero o un cabrito como rescate por el asno, pero si no dan el cordero, entonces le romperán el cuello al asno. También deberán dar una ofrenda como rescate por cada hijo mayor,  y cuando el día de mañana sus hijos les pregunten: '¿Qué quiere decir esto?', les responderán: 'El Señor nos sacó con gran poder de Egipto, donde vivíamos como esclavos. 
Éxo 13:15  Cuando el faraón se puso terco en no dejarnos salir, el Señor hirió de muerte al hijo mayor de cada familia egipcia y a todas las primeras crías de sus animales; por eso le ofrecemos al Señor todos los machos que nacen primero, y damos una ofrenda como rescate por nuestro hijo mayor. 
Éxo 13:16  Por lo tanto, como si tuvieran una marca en el brazo o en la frente, esta ceremonia les hará recordar a ustedes que el Señor nos sacó de Egipto con gran poder. ' " 


Éxo 13:17  Cuando el faraón dejó salir al pueblo israelita, Dios no los llevó por el camino que va al país de los filisteos, que era el más directo, pues pensó que los israelitas no querrían pelear cuando tuvieran que hacerlo, y que preferirían regresar a Egipto. 
Éxo 13:18  Por eso les hizo dar un rodeo por el camino del desierto que lleva al Mar Rojo. Los israelitas salieron de Egipto formados como un ejército. 
Éxo 13:19  Moisés se llevó consigo los restos de José, pues José había hecho que los hijos de Israel le prometieran hacerlo así. Les había dicho: "En verdad, Dios vendrá a ayudarlos; y cuando eso suceda, ustedes deben llevarse mis restos de aquí."
Éxo 13:20  Los israelitas salieron de Sucot y acamparon en Etam, donde comienza el desierto. 



Éxo 13:21  De día, el Señor los acompañaba en una columna de nube, para señalarles el camino; y de noche, en una columna de fuego, para alumbrarlos. Así pudieron viajar día y noche. 
Éxo 13:22  La columna de nube siempre iba delante de ellos durante el día, y la columna de fuego durante la noche. 



Los hijos de Israel eran esclavos de la más poderosa dinastía en la tierra. Como dice el Midrash, ningún esclavo escapó alguna vez de Egipto, ya que estaba rodeado por grandes fortificaciones y desalentadores desiertos. Según las leyes de la naturaleza, no había ninguna posibilidad de que los esclavos israelitas obtuviesen la libertad.
Todo el punto del Éxodo era que el pueblo judío viera, de una vez por todas, que Dios maneja el espectáculo, desde el más diminuto detalle hasta la más grande maravilla. Con la máxima preocupación. Con la máxima participación. Así lo dice Dios: "Por lo tanto sabrás que Yo soy Dios" (Éxodo 7:17).
Cada componente del Éxodo tiene la intención de revelar otra faceta de cómo Dios esta involucrado en el mundo. Por lo tanto, la plaga de piojos, las criaturas más pequeñas que son perceptibles a simple vista, tenía la intención de demostrar que la supervisión de Dios penetra a las más pequeñas unidades existentes. La plaga de ranas, en la que los anfibios amantes del agua saltaron a los calientes hornos de Egipto, mostró que la voluntad de Dios, y no el instinto bruto, reina en el mundo animal.
Es por eso que el Éxodo mencionamos y recordamos continuamente al Éxodo. El Éxodo demostró el amor que tiene Dios por la humanidad y cómo Él interviene en el destino por el bien de la redención, tanto colectiva como individual. (Tomado de Aishlatino.com)

Regresemos al relato bíblico:

Éxo 14:1  El Señor se dirigió a Moisés y le dijo: "Di a los israelitas que regresen y acampen frente a Pi-hahirot, entre Migdol y el mar, frente a Baal-sefón. Que pongan sus campamentos enfrente de este lugar, junto al mar. 
Éxo 14:3  Así el faraón pensará: 'Los israelitas no saben a dónde ir. Andan perdidos en el desierto. '
Éxo 14:4  Pero yo voy a hacer que el faraón se ponga terco y los persiga; entonces mostraré mi poder en él y en todo su ejército, y los egipcios sabrán que yo soy el Señor." Los israelitas lo hicieron así.




Éxo 14:5  Mientras tanto, el rey de Egipto recibió aviso de que los israelitas se habían escapado. Entonces el rey y sus funcionarios cambiaron de parecer en cuanto a ellos, y se dijeron: "¿Pero cómo pudimos permitir que los israelitas se fueran y dejaran de trabajar para nosotros?" 
Éxo 14:6  En seguida el faraón ordenó que prepararan su carro de combate, y se llevó a su ejército. 
Éxo 14:7  Tomó seiscientos de los mejores carros, además de todos los carros de Egipto, que llevaban cada uno un oficial. 
Éxo 14:8  El Señor hizo que el faraón se pusiera terco y persiguiera a los israelitas, aun cuando ellos habían salido ya con gran poder. 
Éxo 14:9  Los egipcios con todo su ejército, con carros y caballería, salieron a perseguir a los israelitas, y los alcanzaron a la orilla del mar, junto a Pi-hahirot y frente a Baal-sefón, donde estaban acampados. 


Éxo 14:10  Cuando los israelitas se dieron cuenta de que el faraón y los egipcios se acercaban, tuvieron mucho miedo y pidieron ayuda al Señor. 
Éxo 14:11  y a Moisés le dijeron: –¿Acaso no había sepulcros en Egipto, que nos sacaste de allá para hacernos morir en el desierto? ¿Por qué nos has hecho esto? ¿Por qué nos sacaste de Egipto? 
Éxo 14:12  Esto es precisamente lo que te decíamos en Egipto: 'Déjanos trabajar para los egipcios. ¡Más nos vale ser esclavos de ellos que morir en el desierto!'
Éxo 14:13  Pero Moisés les contestó: –No tengan miedo. Manténganse firmes y fíjense en lo que el Señor va a hacer hoy para salvarlos, porque nunca más volverán a ver a los egipcios que hoy ven. 
Éxo 14:14  Ustedes no se preocupen, que el Señor va a pelear por ustedes. 
Éxo 14:15  Entonces el Señor le dijo a Moisés: –¿Por qué me pides ayuda? ¡Ordena a los israelitas que sigan adelante! 
Éxo 14:16  y tú, levanta tu bastón, extiende tu brazo y parte el mar en dos, para que los israelitas lo crucen en seco. 
Éxo 14:17  yo voy a hacer que los egipcios se pongan tercos y los persigan; entonces mostraré mi poder en el faraón y en todo su ejército, y en sus carros y caballería. 
Éxo 14:18  Cuando haya mostrado mi poder en el faraón, y en sus carros y caballería, los egipcios sabrán que yo soy el Señor. 
Éxo 14:19  En ese momento el ángel de Dios y la columna de nube, que marchaban al frente de los israelitas, cambiaron de lugar y se pusieron detrás de ellos. 
Éxo 14:20  Así la columna de nube quedó entre el ejército egipcio y los israelitas; para los egipcios era una nube oscura, pero a los israelitas los alumbraba. Por eso los egipcios no pudieron alcanzar a los israelitas en toda la noche. 
Éxo 14:21  Moisés extendió su brazo sobre el mar, y el Señor envió un fuerte viento del este que sopló durante toda la noche y partió el mar en dos. Así el Señor convirtió el mar en tierra seca, 
Éxo 14:22  y por tierra seca lo cruzaron los israelitas, entre dos murallas de agua, una a la derecha y otra a la izquierda. 


Éxo 14:23  Toda la caballería y los carros del faraón entraron detrás de ellos, y los persiguieron hasta la mitad del mar; pero a la madrugada el Señor miró de tal manera al ejército de los egipcios, desde la columna de fuego y de nube, que provocó un gran desorden entre ellos; descompuso además las ruedas de sus carros, de modo que apenas podían avanzar. Entonces los egipcios dijeron: –Huyamos de los israelitas, pues el Señor pelea a favor de ellos y contra nosotros. 
Éxo 14:26  Pero el Señor le dijo a Moisés: –Extiende tu brazo sobre el mar, para que el agua regrese y caiga sobre los egipcios, y sobre sus carros y caballería. 
Éxo 14:27  Moisés extendió su brazo sobre el mar y , al amanecer, el agua volvió a su cauce normal. Cuando los egipcios trataron de huir, se toparon con el mar, y así el Señor los hundió en él. 
Éxo 14:28  Al volver el agua a su cauce normal, cubrió los carros y la caballería, y todo el ejército que había entrado en el mar para perseguir a los israelitas. Ni un solo soldado del faraón quedó vivo. 
Éxo 14:29  Sin embargo, los israelitas cruzaron el mar por tierra seca, entre dos murallas de agua, una a la derecha y otra a la izquierda. 
Éxo 14:30  En aquel día el Señor salvó a los israelitas del poder de los egipcios, y los israelitas vieron los cadáveres de los egipcios a la orilla del mar. 
Éxo 14:31  Al ver los israelitas el gran poder que el Señor había desplegado contra Egipto, mostraron reverencia ante el Señor y tuvieron confianza en él y en su siervo Moisés.







1.3. 1º ESO Bloque 1: La Biblia

Formación y composición del Antiguo y Nuevo Testamento



“Biblia” deriva del término griego biblos (libros) y se refiere al Antiguo Testamento y al Nuevo Testamento.


El Antiguo Testamento tiene ___ libros. Se escribió en hebreo, con algunas porciones de Esdras, Nehemías y Daniel escritas en arameo.

El Nuevo Testamento, escrito en griego, está formado por ___ libros.

Escribe en tu libreta 2ª Timoteo 3:16.

El origen de la Escritura es la palabra de Dios. 

Para Pablo y los demás autores de la Biblia, las Escrituras son “las palabras mismas de Dios”:

Mucho,  desde cualquier punto de vista.  En primer lugar,  a los judíos se les confiaron las palabras mismas de Dios. (Romanos 3:2)


Lee los versículos siguientes, y completa:
Dios,  que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo.  A éste lo designó heredero de todo,  y por medio de él hizo el universo. Hebreos 1:1-2 

Cuando la Escritura habla, ________ habla.

El Espíritu Santo supervisó a más de 40 autores provenientes de una gran diversidad de trasfondos (pastores, reyes, profetas, pescadores, etc.), durante un periodo aproximado de 1500 años, a fin de producir con coherencia sobrenatural sus pensamientos, y las propias palabras de Dios para la humanidad.

Responde:

1.    ¿Cuántos hombres escribieron la Biblia?
2.    ¿Cuántos años se tardó, aproximadamente, en escribir todos los libros de la Biblia?
3.    Lee el versículo y subraya el nombre del libro de la Biblia y la ocupación o profesión que indica de su autor:

Proverbios de Salomón hijo de David,  rey de Israel:
para adquirir sabiduría y disciplina; 
para discernir palabras de inteligencia; (Proverbios 1:1-2)

Éstas son las palabras de Amós, pastor de Tecoa. Es la visión que recibió acerca de Israel dos años antes del terremoto, cuando Uzías era rey de Judá, y Jeroboán hijo de Joás era rey de Israel. (Amós 1:1) 

El día primero del mes sexto del segundo año del rey Darío, vino palabra del Señor por medio del profeta Hageo a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y al sumo sacerdote Josué hijo de Josadac: (Hageo 1:1) 

Pablo,  siervo de Cristo Jesús,  llamado a ser apóstol,  apartado para anunciar el evangelio de Dios, que por medio de sus profetas ya había prometido en las sagradas Escrituras. (Romanos 1:1-2).

Los autores estaban divinamente preparados, capacitados, para escribir la Palabra de Dios de manera similar a cómo los profetas lo estaban para transmitirla de forma oral:
-¿Y quién le puso la boca al hombre?-  le respondió el Señor.  ¿Acaso no soy yo,  el Señor,  quien lo hace sordo o mudo,  quien le da la vista o se la quita? Anda,  ponte en marcha,  que yo te ayudaré a hablar y te diré lo que debas decir.
-Señor- insistió Moisés, - te ruego que envíes a alguna otra persona.
Entonces el Señor ardió en ira contra Moisés y le dijo:   ¿Y qué hay de tu hermano Aarón,  el levita?  Yo sé que él es muy elocuente.  Además,  ya ha salido a tu encuentro,  y cuando te vea se le alegrará el corazón. Tú hablarás con él y le pondrás las palabras en la boca;  yo los ayudaré a hablar,  a ti y a él,  y les enseñaré lo que tienen que hacer. Él hablará por ti al pueblo,  como si tú mismo le hablaras,  y tú le hablarás a él por mí,  como si le hablara yo mismo. Éxodo 4:11-16 

La palabra del Señor vino a mí: "Antes de formarte en el vientre,  ya te había elegido;  antes de que nacieras,  ya te había apartado;  te había nombrado profeta para las naciones."
Yo le respondí: "¡Ah, Señor mi Dios! ¡Soy muy joven, y no sé hablar!"
Pero el Señor me dijo: "No digas: Soy muy joven, porque vas a ir adondequiera que yo te envíe, y vas a decir todo lo que yo te ordene. No le temas a nadie, que yo estoy contigo para librarte." Lo afirma el Señor.
Luego extendió el Señor la mano y, tocándome la boca, me dijo:  "He puesto en tu boca mis palabras. Jeremías 1:4-9




Los apóstoles del Nuevo Testamento fueron recibidos por la iglesia primitiva con la misma autoridad que los profetas inspirados del Antiguo Testamento:

Sin embargo,  como está escrito: "Ningún ojo ha visto,  ningún oído ha escuchado,  ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman."  Ahora bien,  Dios nos ha revelado esto por medio de su Espíritu,  pues el Espíritu lo examina todo,  hasta las profundidades de Dios. En efecto,  ¿quién conoce los pensamientos del ser humano sino su propio espíritu que está en él?  Así mismo,  nadie conoce los pensamientos de Dios sino el Espíritu de Dios. Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el Espíritu que procede de Dios,  para que entendamos lo que por su gracia él nos ha concedido. Esto es precisamente de lo que hablamos,  no con las palabras que enseña la sabiduría humana sino con las que enseña el Espíritu,  de modo que expresamos verdades espirituales en términos espirituales.( 1ª Corintios 2:9-13).

Si alguno se cree profeta o espiritual,  reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor. (1ª Corintios 14:37)
 
Pedro se refirió a los escritos de Pablo como Escritura:

Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación,  tal como les escribió también nuestro querido hermano Pablo,  con la sabiduría que Dios le dio. En todas sus cartas se refiere a estos mismos temas.  Hay en ellas algunos puntos difíciles de entender,  que los ignorantes e inconstantes tergiversan,  como lo hacen también con las demás Escrituras,  para su propia perdición. (2ª Pedro 3:15-16)

 _______ mismo escribió los 10 mandamientos:


El Señor le dijo a Moisés: "Sube a encontrarte conmigo en el monte,  y quédate allí.  Voy a darte las tablas con la ley y los mandamientos que he escrito para guiarlos en la vida." Éxodo 24:12 


Sin embargo, por lo general Dios usaba la personalidad y el estilo literario de los escritores escogidos.





La inspiración no era algo continuo en la mente de los escritores. Veamos algunos ejemplos en el libro de Jeremías:

  • La palabra del Señor vino a Jeremías en el año trece del reinado de Josías hijo de Amón, rey de Judá. Jeremías 1:2  
  • Ésta es la palabra del Señor, que vino a Jeremías con motivo de la sequía. Jeremías 14:1  
  • Ésta es la palabra que vino a Jeremías con relación a todo el pueblo de Judá. La recibió en el año cuarto del reinado de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, es decir, durante el año primero del reinado de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Jeremías 25:1  
  • Al comienzo del reinado de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, vino a Jeremías esta palabra del Señor...Jeremías 26:1  
El mensaje divino con frecuencia sobrepasaba el entendimiento del escritor:

"Aunque escuché lo que dijo ese hombre, no pude entenderlo, así que le pregunté: Señor, ¿en qué va a parar todo esto?
Y él me respondió: Sigue adelante, Daniel, que estas cosas se mantendrán selladas y en secreto hasta que llegue la hora final. (Daniel 12:8-9)  

Los profetas,  que anunciaron la gracia reservada para ustedes,  estudiaron y observaron esta salvación. Querían descubrir a qué tiempo y a cuáles circunstancias se refería el Espíritu de Cristo,  que estaba en ellos,  cuando testificó de antemano acerca de los sufrimientos de Cristo y de la gloria que vendría después de éstos. A ellos se les reveló que no se estaban sirviendo a sí mismos,  sino que les servían a ustedes.  Hablaban de las cosas que ahora les han anunciado los que les predicaron el evangelio por medio del Espíritu Santo enviado del cielo.  Aun los mismos ángeles anhelan contemplar esas cosas. (1ª Pedro 1:10-12) 

Los apóstoles pudieron escribir cartas de inspiración divina para responder preguntas y exponer sus opiniones:
  •      Hermanos,  cada uno permanezca ante Dios en la condición en que estaba cuando Dios lo llamó. (1ª Corintios 7:24)  
  •     En cuanto a las personas solteras,  no tengo ningún mandato del Señor,  pero doy mi opinión como quien por la misericordia del Señor es digno de confianza.     
(1ª Corintios 7:25)  
El Espíritu Santo se ocupó de que cada libro de la Biblia contara con dos autores: uno humano    y otro divino. Por lo tanto, la supervisión divina de la Escritura garantiza que no tiene errores.

Tarea


Ordenar cronológicamente los libros de la Biblia:




Clase de 1º de la ESO del IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega):




Trabajo terminado: